Reproducir video

Cerca de los Lagos

Galería

Los lagos del Dique

La historia de los lagos de El Dique se cuenta a partir de la aparición de cinco fábricas textiles en el periodo comprendido de 1835 a 1845; entre estas fábricas se puede mencionar a La Industrial Xalapeña, construida por el irlandés Joe Welsh en el manantial de Tecuanapan. Desde ese entonces, los habitantes le llamaron al lugar El Dique, nombre que conserva hasta el momento.

Cuando se construyó la industria alrededor de El Dique, se tuvo la magnífica idea de generar energía hidroeléctrica aprovechando el agua del manantial que estaba junto. Así se formó un pequeño lago que pronto los habitantes usaron para paseos dominicales y navegar.

Cuando dejó de funcionar la industria, este hermoso lago pasó a ser un espacio insalubre, lleno de restos de escombro y cubierto de zonas pantanosas. Sin embargo, el gobernador Rafael Murillo Vidal (1968-1974) ordenó darle mantenimiento y convertirlo en lo que era, un hermoso lugar. El paseo de los lagos fue reinaugurado en 1973 para continuar siendo un atractivo turístico.

Su ubicación a unos minutos del primer cuadro de la ciudad hace aún más atractivo este paseo, cuenta con 3 lagos en donde a lo largo de su recorrido encontraras áreas de juegos infantiles, tirolesa, el parque infantil Murillo Vidal y una isleta con bancas ideales para la lectura y el descanso. Por una de sus accesos encontraras un águila tallada en bronce la cual a lo largo de los años se convirtió en una escultura icónica de la ciudad.

Se permite el acceso a tus mascotas y se encuentra abierto los 365 días del año.