Reproducir video

Cerca de la Catedral Metropolitana

Postodoro

La Naval

Bandola

4Regiones

La casa del serrano

Pizza Hub

Mitra

Mucara

La Enchiladeria

Chulo Café

Reformanda

Pera Café

La Parroquia

Acá las gordas

Shintai

Asadero 100

La Brocheta

El Tin-Tan Mezcalerría

Bar México

Chan Chan

Ramahada

Mama lucha

Hotel México

Hotel Principal

Hotel María Victoria

Holiday inn express

Mesón de Alférez

Suites Terracota

Galería

Catedral Metropolitana

En la entrada principal del templo catedralicio, en medio de las dos puertas que pasan del vestíbulo a la nave central, puede verse una pequeña placa marmórea que dice: “El 27 de noviembre de 1864, el obispo diocesano, consagró este templo como Catedral”. Fue precisamente en el año de 1864, cuando con la creación de la Diócesis de Veracruz, este templo de la Inmaculada Concepción de Xalapa, empezó a ser catedralicio.

Su primer Obispo fue D. Francisco Suárez Peredo, el segundo obispo D. José María Mora y Daza, el tercero D Ignacio Suárez Peredo, el cuarto D. Joaquín Arcadio Pagaza, El quinto Obispo de Veracruz fue San Rafael Guizar Valencia, el sexto D. Manuel Pío López Estrada y con él se da un cambio por lo que será el primer Arzobispo de Veracruz y el primer Arzobispo de Xalapa, el segundo Arzobispo de Xalapa fue D. Emilio Abascal Salmerón, el tercero y ahora emérito D Sergio Obeso Rivera y el cuarto es D. Hipólito Reyes Larios y en la actualidad D. Jorge Carlos Patrón Wong.

Debe anotarse que en el periodo del cuarto obispo de Veracruz, D. Joaquín Arcadio Pagaza, el templo sufre una transformación y es ornamentado de manera distinta,  El prelado quiere transformar su arquitectura, tratando de  proponer un estilo neo – gótico, (muestra de ello son sus gárgolas a lo alto de la torre podremos observar). Cosa que no terminó, porque lo sorprendió la Revolución Mexicana. No obstante cabe recordar que fue él quien inició la construcción de la segunda torre, la cual quedó inconclusa y además trajo a Xalapa el órgano tubular de la catedral el cual recientemente fue restaurado y ahora es posible escucharlo como en un principio en su esplendor.

Solo resta decir, que la historia actual de la Catedral, es conocida por todos y puede consultarse en publicaciones recientes que nos ofrecen una visión positiva y la importancia histórica de este edificio religioso que ha sido testigo de la transformación de esta ciudad desde ese pequeño pueblo de Xalapa, hasta la Atenas Veracruzana, desde los primeros pasos de la evangelización de estas tierras, hasta los frutos de la misma  representados en San Rafael Guizar, en el Beato Darío Acosta y más recientemente en el Siervo de Dios, el P. Martin del Campo