Xalapa y sus Aldabas

  • Autor de la entrada:

En su momento proliferaban, tenían una funcionalidad sencilla, pero valían más por su significado,  en la mayoría de los casos servían de referentes para distinguir casas de mayor o menor alcurnia.

Roa Barcena
Callejón de Roa Barcena

Con el avance de la tecnología dichos elementos han ido desapareciendo poco a poco quedando solo vestigios puramente ornamentales. Se les conoce con el nombre de “aldabas”, es común encontrarlas en haciendas y ciudades antiguas, en Xalapa obviamente se multiplican por montones.

Darle valor y significado a esas piezas artísticas puede ser un juego divertido para quienes nos gusta caminar por Xalapa y disfrutar todo lo que esta ciudad nos ofrece.

No podríamos asegurar si son las originales, mucho menos que significan, solo te mostramos lo qué a nuestro parecer pudieran ser  las aldabas más representativas de la ciudad. Seguro conoces una.

Su función principal a lo largo de la historia ha sido la de llamar a los ocupantes de la casa con el golpeo de esas piezas colgantes, suelen estar fabricadas en diversos materiales de fundición, tales como hierro forjado, bronce o latón. Uno de los ejemplares más antiguos hallado en la ciudad romana de Pompeya, se compone de una argolla colgada de una cabeza de Mercurio.

Una de las más populares es el de la aldaba en forma de mano, la cuál con rasgos finos, algunas con anillo, sostiene lánguidamente un fruto, como si fuese a dejarlo caer en la mano de quién dispone a llamar a la puerta, teóricamente avisa de la actitud acogedora de los anfitriones. Aunque hay quien dice que se trata de la mano de Fátima.
En Xalapa, en la calle de La Amargura, hoy Revolución podemos ver algunos ejemplos.
Alguna será original?

En la calle de Clavijero, muy cerca de del Colegio Industrial Concepción Quirós Pérez encontramos la más llamativa y peculiar de toda la ciudad.

aldabas en Xalapa
Calle Clavijero

En la puerta del Casino Jalapeño hay otra y a unos pasos de ahí, en la calle de Gonzáles Ortega, nuestra favorita.

Durante siglos fue, sin duda, un símbolo de distinción, los forjadores hacían verdaderas obras de arte, otorgándoles distintas formas en función a la demanda y gusto de los dueños de la casa, en la calle de Clavijero tenemos un ejemplo de ello.

aldabas xalapa

Saludos Xalapeños a todos, desde el Centro Histórico de Xalapa.

Mil gracias:

toco madera
En la Sexta de Juárez.