Xalapa y su famoso chipi chipi, conoces el origen de esta palabra?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog

Coloquialmente se dice que el chipi chipi es este tipo de lluvia que moja pero no empapa, desafortunadamente para la Real Academia Española (RAE) la define como simplemente “llovizna”. Pero en México y algunos otros países la palabra Chipi Chipi tiene un mayor significado.

Para los Mayas el Popol Vhu es el libro del consejo o el libro común. En el se cuenta la historia de la creación del hombre en la cual los hermanos Tepeu y Gucumatz hablaron entre sí en la obscuridad de la noche y entre las tinieblas, cuando solo el cielo existía, unieron sus palabras y pensamientos. Entonces nacieron los árboles, los bejucos, la vida y al final, el hombre; objeto único y supremo de la creación.

Desde siempre Gucumatz se ha relacionado con el vital líquido porque este representa la salvación. El Corazón del Cielo es el Huracán y estaba formado por relámpagos súbitos en el que hizo su aparición un rayo llamado Chipi Caculhá, voz que significa el más pequeño de los rayos.
En la etimología náhuatl, la palabra Xixipini se puede referir a lloviznar o gotear. Ellos de igual manera la utilizaban como sinónimo de nacer, ya que los mexicas creían, que cuando un bebé nacía, caía del cielo.
Y por último y el más sencillo que es la onomatopeya que refiere al sonido que escuchamos y que asociamos con ese tipo de lluvia.

En Xalapa, desde el Parque JuárezParque Juárez los saludamos, son las 19:08 y todo sereno.

Mil gracias:

Mr Pulpo