Ese devenir de Xalapa en la historia también ha quedado grabado en algunas esquinas de nuestras viejas callejuelas, épocas aquellas donde las banquetas no existían y las puertas de las casas daban directo a la calle, historias ajetreadas de carretas, carretelas, carruajes y caballería y que por supuesto Xalapa fue testigo.
No hay mejor narrador de las cosas antiguas de Xalapa que la misma ciudad, solita ella nos va contando a su manera cada una de las épocas que ya fueron, a veces de forma muy evidente y otras más, casi invisibles, han logrado permanecer a través de todos los tiempos, al final de todo vivimos en una ciudad cada día más añeja y en donde también sus paredes hablan.
Desde los tiempos aquellos en donde nuestra ciudad era conocida como Xalapa de las Ferias, las necesidades habituales para el traslado hicieron común el uso de la caballería, por las calles circulaban todo tipo de carretelas trasladando agua, alimentos, materiales, mercancías, trabajadores, comerciantes, ciudadanos locales y visitantes.
Al igual de lo que sucede hoy en día, las calles del corazón de Xalapa se han ido adaptando al tráfico característico de cada época, de ahí que aún es posible encontrar camuflajeadas restos de lo que suponemos eran los guarda ejes, guardacantón o también conocidos como trascantón, los cuales eran rebajes y/o adaptaciones que se realizaban a las paredes y esquinas de casas y edificios, con ello se trataba el evitar el roce de los ejes de las ruedas, estos guarda ejes cumplían la doble función de ampliar un poco el margen de maniobra de las zonas de giro protegiendo al mismo tiempo los cimientos, paredes y muros de las edificaciones. En nuestros rondines habituales por las calles de Xalapa encontramos algunas esquinas que bien podrían cumplir con las características de estos antiguos guarda ejes.
Casona de Carrillo Puerto y Roa Barcena
Biblioteca de la Ciudad y Calle Alfaro
Calle Landero y Coss esquina con Gonzáles Ortega
Xalapeños Ilustres esquina con Juan Soto
Desafortunadamente muchas cosas se han ido modificando con el paso del tiempo y con las necesidades de una ciudad que nunca ha dejado de crecer ejemplo de ello es el antiguo edificio de la calle Zamora, sede del Sindicato de Ferrocarrileros, esquina donde suponemos que en alguna época se encontraba otra.
El mayor peligro para la conservación de estas antiguas adapataciones son las remodelaciones que muchas de las antiguas casonas han recibido con el paso del tiempo, tal como sucede con la esquina de la calle Insurgentes con Jesús García en donde a primera vista se conoce que existio una de muchas desaparecidas guarda esquinas que existieron en Xalapa.
En la actualidad las calles de Xalapa parecen estar cada día más atrapadas de ahí que estas viejas y eficaces prácticas de seguridad sean común encontrarlas en diferentes formas pero todas con la misma función.
Insistimos que no hay mejor manera para disfrutar y conocer más a nuestra querida ciudad que caminandola, saludos Xalapeños a todos.
Mil gracias: