La virreinal banca del Dique.

  • Autor de la entrada:

La esquina de Venustiano Carranza con la calle de Ángel Núñez Beltrán, conserva, a la fecha, recuerdos añejos que nos ayudan a entender cuán viejo es el tradicional barrio del Dique en Xalapa.

dique

El encanto de vivir en una ciudad cada día más añeja, te acostumbra siempre a circular con los ojos bien abiertos, aquí, lo que parece antiguo y en ocasiones mal puesto, terminará siempre, en algo nuevo por contarte. El anonimato y variedad de las historias que a pie encontramos, en mucho rebasan lo que suponemos conocer de nuestra antigua Xalapa.

dique

Tantas veces que pasamos por aquí, que ni cuenta nos dimos lo antigua que es esta banca, hoy, lo primero que nos saltó a la vista fueron las columnas que la sostienen, de tal forma, que atando cabos y sacando cuentas, llegamos a la conclusión de estar sentados en una joya de la época virreinal de Xalapa.

dique

La banca, camuflajeada o quizá olvidada, son de los pocos rastros que le quedan a lo que antiguamente era conocido como el camino real, el cual conectaba a Xalapa con Coatepec y demás poblaciones de la periferia. Fue un importante paso comercial, por aquí circulaban productos del campo y mercancías variadas que entraban y salían de Xalapa, la garita, que por la periferia se ubicaba, era la que controlaba los accesos, funcionando como una especie de caseta de peaje o aduana.  El antiguo camino se extendía a lo largo y ancho de lo que hoy es la Calle de Los Atletas, para su construcción, fue necesario edificar un pequeño puente, el cual, reforzado, ha logrado resistir los embates del tiempo.

dique

Los ecos de aquel importante camino empedrado, se van presentando uno por uno en forma de pilastras o columnas a lo largo del trayecto.

El tiempo pasó y una fábrica de hilados le apareció al Dique, el progreso y la bonanza hizo que toda su periferia se fuera poblando, cambiando para siempre, la fisonomía y dinámica de la zona, algunas de sus antiguas columnas desaparecieron, otras, con mejor suerte, calladitas permanecen a lo largo de la calzada.

dique
Calle de los Atletas. El Dique

Es común que en Xalapa, la historia de algo que pareciera insignificante, se convierta en un eslabón de lo que sigue, la banca, en la que hoy cómodamente estamos, es un ejemplo de ello, de no creer, que esta antigua grada, es también, el único testigo que le queda a sus antiguos lavaderos que se encuentran a unos cinco pasos de aquí y que marcaron otra época del barrio y la ciudad.

dique

Hoy, la historia de esta añeja esquina, se niega a morir, durante la administración de Manuel Fernández Ávila, sus antiguos lavaderos fueron rescatados, después llegaron los tiempos de Elizabeth Morales y la esquina se convirtió en una especie de plaza, desafortunadamente, nuevamente recurrimos al muy usado refrán, de lo perdido, lo que aparezca.

dique

Así que antes de que algo extraño pase, aun estas a tiempo de venir a descansar en esta banca virreinal, no olvides tomarte fotos y correr la voz.

dique

Saludos Xalapeños a todos, desde el viejo Barrio del Dique.  

Mil gracias:

barradas bien