Fue mujer y maestra, nació en Veracruz pero su enorme legado quedó plasmado en nuestra ciudad. Su desarrollo intelectual le permitió ingresar a círculos literarios y sociales a la par de personajes como Guillermo Prieto y Manuel Altamirano. Le toco vivir una etapa donde la mujer no tenía muchas oportunidades, sin embargo perteneció al comité Pro Xalapa junto con personajes de la talla de Manuel R. Gutiérrez y el Dr. José María Roa Bárcena.
A finales del siglo XIX solo los varones tenían acceso a cursar una profesión, estatus que cambio en Xalapa logrando fundar el colegio para niñas un 2 de abril de 1881, fue precursora de la escuela Normal Veracruzana, formó maestras que contraponían la educación científica que se impartía a los varones.
Murió un 10 de octubre de 1909, sus restos descansan en el Antiguo Panteón Municipal de Xalapa.
Años después, por órdenes del entonces gobernador Don Teodoro A. Dehesa se funda un colegio para señoritas el cual lleva su nombre y que por cierto en su fachada la adorna Palas Atenea, mujer armada, diosa de la sabiduría, las artes y la justicia.
Se llamó Concepción Quirós Pérez, maestra que en vida lucho y entrego todo por darle a la mujer y a la educación una igualdad de oportunidades. Su nombre tendrá que estar siempre en el panorama histórico de nuestro país y por supuesto de nuestra querida Xalapa.
Hoy, en el día internacional de la mujer, celebramos a quienes como la maestra, luchan fuerte y diario, en aras de un cambio y una justa igualdad de oportunidades.
conoce más: https://vm.tiktok.com/ZMY5PjMMY/
Saludos Xalapeños a todos, desde La Escuela Industrial, “Concepción Quiróz Pérez”.
www.elestridente.com