La icónica torre de la Catedral Metropolitana en Xalapa

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog

A lo largo de futuras publicaciones te iremos contando un poco de las muchas historias, datos y curiosidades que guarda nuestra imponente Catedral Metropolitana, anteriormente ya te platicamos algo de la historia de su londinense reloj, así que aprovechando que ya estamos en las alturas, iniciaremos está serie de publicaciones contándote un poco de sus icónicas torres.

Son exactos 125 escalones los que tenemos que recorrer para llegar al punto más alto al que hasta ahora hemos llegado, más arriba de donde estamos solo hay espacio valientes y para el recién ajustado reloj y su barroca cúpula.

Honestamente nuestro miedo a las alturas no da para más y mejor nos aferramos a sus firmes barandales que resguardan el campanario. Desde este punto nada de lo que alcanzamos a ver a la redonda, incluyendo sus gárgolas llegó antes que está imponente torre. 

catedral

Increíble de imaginar que todo esto iniciaría a partir de que aquí, una modesta parroquia construida con tablones habría sido erigida. Se sabe que un terrible incendio acabaría consumiendola, dando paso a una nueva construcción, en esta ocasión de estilo barroco, mismos que por cierto aún es posible apreciar, uno de ellos, un tanto escondido lo ubicas cruzando la puerta principal de la Catedral y otro, expuesto a la vista de todos es la torre de la que hoy te hablamos y sitio desde donde hoy nos encontramos. 

La torre de Catedral fue terminada de construir apenas en 1778, a cuestas ha podido con el peso de la historia de nuestra querida Xalapa y también con el de sus campanas, en 1824 necesito de una pequeña ayuda para poder con la carga extra del pesado reloj. 

Gracias a qué la remodelación gótica que sufrió la Catedral a finales del siglo XlX quedó inconclusa, es probable que a su torre le hubieran aparecido también sus gárgolas, estos animales fantásticos del gótico que a manera de desagüe fueron colocados alredor de la torre inconclusa de la Catedral, cuando llueve de sus fauces brota el agua que da bendición y purifica las almas. 

catedral

De la torre inconclusa se dicen muchas cosas, incluyendo la versión errónea de que un temblor la derribo, lo cierto es que fue el Obispo Joaquín Arcadio y Pagaza, quien decide darle a nuestra Catedral los aires góticos que a la fecha conocemos. 

catedral

Los argumentos que se conocen alrededor de la torre inconclusa apuntan a diferentes teorías hay quien menciona que fue por falta de presupuesto, otros apoyan la versión que habla sobre lo inestable del terreno y los riesgos que representaba y por supuesto, también se cuenta de la existencia de una red de túneles que conectan a la Catedral y el antiguo convento de San Francisco, sitio que desde hace muchos años ocupa el Parque Juárez, a nosotros nos suena que pudieron ser un poco de las tres. 

Agradecemos al Padre Roberto Reyes Anaya que nos abriera las puertas para llegar a las alturas de la ciudad, el acceso es discreto y se encuentra a unos cuantos pasos de la puerta principal, apenas abren la puerta y ya se siente la emoción de subir por los mismos escalones que en contadas ocasiones recorrió Alfaro Guiles y muchos de nuestros recordados obispos. 

Tan pronto iniciando el ascenso y ya nos encontramos con la primera puerta, misma que resguarda una de las joyas más preciadas con las que cuenta nuestra Catedral, se trata de su potente órgano tubular construido especialmente para la Catedral y del cual te platicaremos más a detalle en futuras publicaciones. 

Con la vista que nos van dando sus ventanas vamos calculando la altura que llevamos, pronto llegaremos a su segunda puerta la cual conecta con la parte trasera de su rosetón, desde aquí se observa una escondida y gigantesca gárgola que vigila la retaguardia de toda la Catedral.

catedral
catedral
catedral

Desde este punto hasta su campanario ya no encontraremos otra salida, los escalones seguirán siendo en forma de caracol, en el camino unas pequeñas ventanas más y un pequeño acceso donde pasan los alambres que conectan a los contrapesos que dan funcionamiento al tic tac de las manecillas del reloj. 

catedral
catedral
catedral
catedral

Tan lejos del suelo y muy cerca de las campanas, el Centro Histórico de Xalapa luce espectacular, por un lado el eterno Hotel México, por otro el imponente Palacio de Gobierno y por un costado se asoma la Iglesia de los Corazones.

catedral

Nuestro amigo Eder Rafael, activo y fiel seguidor de las historias de la ciudad nos comparte que la campana mayor de la Catedral de Xalapa data del año 1800 y lleva el nombre de la Inmaculada Concepción, una verdadera joya, de la cual se dice que solo era tocada en misas presididas por los Sr. Arzobispos de Xalapa.

catedral
catedral

Faltan pocos minutos para que el reloj vuelva a retumbar, ya recuperados del vagido de las alturas, llegó el momento de bajar, te recordamos que aún nos queda pendiente la cita con el gigante y antiguo órgano tubular. 

Saludos Xalapeños a todos, desde las alturas de nuestra querida Catedral Metropolitana.

catedral