Curiosidades de la antigua calle del Sapote.

  • Autor de la entrada:

Hoy la calle tiene el nombre de Luis J. Jiménez, aunque nosotros nos sigue gustando más con el nombre de la calle del Sapote. Es empedrada cómo muchas de las calles antiguas de Xalapa, se ubica por un costado del Parque Miguel Hidalgo “Los Berros”.

sapote

La historia de esta calle es aún más antigua que la historia del mismo parque. Los relatos cuentan que por allá de los años de 1953 en esa zona existió una cantina llamada “El Negro Nogueira”.

La calle fue conocida  con el nombre de “La Loma del Sapote” ya que una piedra labrada en forma de sapo fue encontrada en esa loma. Se desconoce el origen de la piedra, hay quienes dicen es de la misma época de los antiguos basamentos del Cerro del Macuiltepetl,  por algunos años estuvo ubicada en las periferias del Kiosco del Parque Miguel Hidalgo “Los Berros”. Actualmente la piedra adorna el jardín del Museo Casa de Xalapa, el cual está ubicado en los bajos del Parque Juárez.

Y como se trata de una calle muy antigua de Xalapa, no le podía faltar su leyenda urbana y en este caso te contamos la historia de la casa que se encuentra justo en la esquina de la calle, en su fachada se lee el nombre de “Flavia”.

Su propietario se llamó Juan Canedo, dicen, quienes lo conocieron que era un hombre apuesto, de carácter fuerte, fue ingeniero y militar, ocupo altos rangos en el ejército, construyó el Palacio Municipal de Teocelo, entre otras cosas. Contrajo nupcias con una srita. de nombre Flavia Acosta, quién vivía en una casa ubicada en la calle de Zamora.

canedo

La casa fue construida y diseñada por Don Juan Canedo, lugar donde paso su matrimonio con Flavia, el gran amor de su vida. Cuentan que Flavia era una mujer hermosa, inteligente y de buen carácter, vivió enamorada de su esposo, tuvieron hijos y vivieron un gran matrimonio. Flavia murió y el sr.Juan Canedo en honor al gran amor que le tenía a su amada mando a esculpir su nombre en la fachada de su casa. Te prometemos que muy pronto te contaremos más de la historia de esta casa, de Flavia y de Don Juan Canedo.

Recuerdan la tienda de Tavos? Allá por los años 90s a la mitad de esa calle existió Tavos Rock, una tienda dedicada al rock, vinilos, playeras, estampas, posters y más podías encontrar con Tavos, en esa época nadie sabía más de rock que él.
También en esa calle, en su única privada, vivió por muchos años el querido y recordado Xalapeño Enrique Murillo, arquitecto, creador del restaurante La Pérgola, Caxa y La Sala Tlaqná, entre muchas otras obras más.

No es un dato curioso, pero la calle tiene el nombre escrito con “Z”  ya que también se dice que en esa zona se daba esta peculiar fruta llamada Zapote. Ósea que pudiera tener dos nombres, uno en referencia a quienes dicen que es por la fruta y el otro, el escrito con “S”,  de quienes defienden la idea de que fue por la piedra.

También ahí, en la antigua calle del Sapote está la otra Flavia, una de nuestras cafeterías favoritas de la ciudad, es también galería, su nombre es en honor a la historia de la casa, el café es delicioso, sus tazas únicas y su nueva hamburguesa de Portobello seguro será tú favorita.

Por si fuera poco la Galería Flavia ocupa el mezzanine de un edificio de departamentos construido por Rafael Pardo, otro gran arquitecto Xalapeño.

flavia

Cualquier día es bueno para caminar por “Los Berros”, ahora que lo hagas, te recomendamos también visitar la antigua calle, tómate un café, saca algunas fotos y corre la voz.

Saludos Xalapeños a todos, desde Flavia, en la antigua Loma del Sapote. Gustan?

flavia